Los Juegos del Hambre (Suzanne Collins) Reseña

Título original: The
Hunger Games
Autor: Suzanne Collins
Traductor: Pilar Ramírez Tello
Diseño: Phil Falco
Adaptación de cubierta: Aura Digit
Fotocomposición: Víctor Igual, S.L.
Sello editorial: RBA LIBROS, S.A.
Encuadernación: Tapa blanda (Rústica con solapas)
Medidas: 14.0x21.0 cm
Nº de páginas: 400
ISBN: 9788498675399
Nº Edición: 1ª
Fecha de publicación: mayo, 2009
Lugar de publicación: BARCELONA
Precio: 18.00€
Edad recomendada: 16 (aunque es recomendable para cualquier edad)
Otros libros de temática similar: Traición de Scott Westerfeld, La Declaración de Gemma Malley.
------------------------------------------
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS:
Acción *****
Aventura *****
Amor ***
Intriga *****
Determinación: JR Suave
------------------------------------------
Sinopsis:
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Los tributos deben salir a la Arena y luchar por sobrevivir.
Ganar significa Fama y riqueza, perder significa la muerte segura...
¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus prinicipios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.
La historia continuará... la segunda entrega de la trilogía .
Opinión propia: ¡Hola a todos! Lo prometido es deuda y, por supuesto, aquí estoy con una de las reseñas más esperadas en la página: Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins.
Curiosamente, no sabía que conocía de antes a esta autora hasta ponerme a investigar su biografía. Y es que Suzanne ya circulaba en España por otras de sus series de libros, habiendo sido publicados los dos primeros volúmenes de GREGOR (1. La Profecía del Gris y 2. La Profecía de la Destrucción) en Alfaguara, de los cuales sólo he leído el primero, recuerdo además que por una recomendación, y me gustó. Creo que tenía incluso su pequeña historia de amor, así que para los que hayan disfrutado de los Juegos del hambre, y tengan curiosidad por otros trabajos de la misma mano, es una buena oportunidad para aprovechar.
Dicho lo dicho, comenzaré con la peque crítica de la encuadernación de Los JH, cuya editorial RBA se puede felicitar con el acertado diseño plateado y sencillo, muy a juego no sólo con el nombre, también con la historia que guarda en su interior ^_^. Se compone además de unas solapas, apareciendo en la de cubierta una sinopsis alargada de la trama y, en la de contracubierta, la biografía de la escritora acompañada de unas muy bien seleccionadas críticas de diversos autores, un periódico, un fan y un librero.
No hay que olvidar tampoco la página oficial del libro que ha montado la editorial, que consta de primeros capítulos, fondos de pantalla, test y mucho más +++, el club de fans de facebook y la impresión de primeros capítulos distribuidos por las librerías :)

Pero vayamos directos a la trama y momento SPOILER (adelantos de la trama). Aviso: Quedáis advertidos :)
Katniss Everdeen ha tenido que hacerse responsable de su familia desde la muerte de su padre en la mina, ahora es una joven, pero efectiva, cazadora de tan sólo 16 años, que arriesga su vida tras las alambradas para así conseguir el suficiente alimento haciendo intercambios en el Quemador (una especie de mercado negro). Su madre dedicada a la venta de productos "farmacéuticos" naturales ha ido sobreponiéndose a la realidad, aunque Katniss continúa llevando la parte más pesada y teme que, si no está atenta, su madre vuelva a caer en una depresión y se olvide de cuidar a su hermana pequeña de 12 años. El único apoyo de nuestra protagonista será así un chico en sus mismas circunstancias: Gale, con quien comparte sus actividades prohibidas tras la alambrada, y un amor secreto que no se ha atrevido a confesarle.
De repente, dentro de lo que parecía su vida rutinaria, es anunciada la próxima partida de Los Juegos del Hambre celebrada año tras año, un programa diseñado para recordar a los 12 Distritos quien es el amo, que no es otro que los que gobiernan el Capitolio. Esta edición cambiará el resto de su vida en el momento en que salga el nombre de su hermana pequeña en el sorteo. Llevada por la decisión de proteger a consta de su vida a los de su sangre, se ofrecerá como tributo a cambio de que ella quede fuera, pero no estará sola. Peeta Mellark ha sido escogido como el participante masculino y parece tener un plan en mente, además de que un sentimiento interior la hace desconfiar de él, después de todo, SÓLO UNO PUEDE GANAR, SÓLO EL VENCEDOR PODRÁ SALIR CON VIDA DEL ESTADIO DONDE SE REALIZARÁN LOS JUEGOS. Sin embargo, ¿por qué la mira así? ¿acaso siente algo por ella, o es sólo parte de su máscara en esta partida? Sea como sea, debe mantener las emociones a raya, frías.
Es Gale a quien quiere, lo que viva a partir de ahora será una MENTIRA. Cualquier fallo significará la muerte, no hay espacio para el amor. La inteligencia y su astucia serán su arma invencible, sólo necesita un arco y un árbol alto para demostrarlo.... ¿o quizá algo más...?

Eso espero, algo más. Peeta me enamoró, pero he de reconocer que Gale tiene su miga, y hasta no quedar expuestas las cualidades de ambos, es difícil tirar por un bando u otro. Por lo que habrá que esperar a la publicación del siguiente: Catching Fire (de la que próximamente diremos fechas de publicación en España).
En resumidas cuentas, me ha encantado, esta primer entrega es una telaraña que te absorbe al punto de nublar la vista.
No podía dejar de pasar página tras página seducida por
el peligro que corrían los personajes, yo misma terminé recreando los sentimientos de rabia, placer, gloria, dolor, angustia, impotencia y mucha adrenalina en mi interior. Al final había descubierto que yo también era una jugadora; de algún modo Suzanne Collins había guardado un sitio para mí entre tantos lectores, y me sentía emocionada y exhausta al disfrutarlo. Desde luego, si esta historia no debe ser apta para alguien, es para los corazones dudosos y débiles, tanto la crueldad como la ternura se dan la mano en este show. Tratando con maestría una obra que bien podría ser la caricatura de los realitys de televisión tan de moda en la actualidad.
Collins ha demostrado con creces que la adrenalina puede ser una gran inversión en este mercado editorial. ¿Nueva tendencia? ¿Originalidad? Son preguntas sin importancia, la historia es suficiente por sí sola. Si tenéis oportunidad, leedlo. El dinero os será recompensado con creces. Conmigo tiene el 10.
Ganar significa Fama y riqueza, perder significa la muerte segura...
¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus prinicipios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.
La historia continuará... la segunda entrega de la trilogía .
Opinión propia: ¡Hola a todos! Lo prometido es deuda y, por supuesto, aquí estoy con una de las reseñas más esperadas en la página: Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins.

Curiosamente, no sabía que conocía de antes a esta autora hasta ponerme a investigar su biografía. Y es que Suzanne ya circulaba en España por otras de sus series de libros, habiendo sido publicados los dos primeros volúmenes de GREGOR (1. La Profecía del Gris y 2. La Profecía de la Destrucción) en Alfaguara, de los cuales sólo he leído el primero, recuerdo además que por una recomendación, y me gustó. Creo que tenía incluso su pequeña historia de amor, así que para los que hayan disfrutado de los Juegos del hambre, y tengan curiosidad por otros trabajos de la misma mano, es una buena oportunidad para aprovechar.
Dicho lo dicho, comenzaré con la peque crítica de la encuadernación de Los JH, cuya editorial RBA se puede felicitar con el acertado diseño plateado y sencillo, muy a juego no sólo con el nombre, también con la historia que guarda en su interior ^_^. Se compone además de unas solapas, apareciendo en la de cubierta una sinopsis alargada de la trama y, en la de contracubierta, la biografía de la escritora acompañada de unas muy bien seleccionadas críticas de diversos autores, un periódico, un fan y un librero.
No hay que olvidar tampoco la página oficial del libro que ha montado la editorial, que consta de primeros capítulos, fondos de pantalla, test y mucho más +++, el club de fans de facebook y la impresión de primeros capítulos distribuidos por las librerías :)
(Aquí os dejo unas fotos que le he hecho a mi libro ^_^)

Pero vayamos directos a la trama y momento SPOILER (adelantos de la trama). Aviso: Quedáis advertidos :)
Katniss Everdeen ha tenido que hacerse responsable de su familia desde la muerte de su padre en la mina, ahora es una joven, pero efectiva, cazadora de tan sólo 16 años, que arriesga su vida tras las alambradas para así conseguir el suficiente alimento haciendo intercambios en el Quemador (una especie de mercado negro). Su madre dedicada a la venta de productos "farmacéuticos" naturales ha ido sobreponiéndose a la realidad, aunque Katniss continúa llevando la parte más pesada y teme que, si no está atenta, su madre vuelva a caer en una depresión y se olvide de cuidar a su hermana pequeña de 12 años. El único apoyo de nuestra protagonista será así un chico en sus mismas circunstancias: Gale, con quien comparte sus actividades prohibidas tras la alambrada, y un amor secreto que no se ha atrevido a confesarle.
De repente, dentro de lo que parecía su vida rutinaria, es anunciada la próxima partida de Los Juegos del Hambre celebrada año tras año, un programa diseñado para recordar a los 12 Distritos quien es el amo, que no es otro que los que gobiernan el Capitolio. Esta edición cambiará el resto de su vida en el momento en que salga el nombre de su hermana pequeña en el sorteo. Llevada por la decisión de proteger a consta de su vida a los de su sangre, se ofrecerá como tributo a cambio de que ella quede fuera, pero no estará sola. Peeta Mellark ha sido escogido como el participante masculino y parece tener un plan en mente, además de que un sentimiento interior la hace desconfiar de él, después de todo, SÓLO UNO PUEDE GANAR, SÓLO EL VENCEDOR PODRÁ SALIR CON VIDA DEL ESTADIO DONDE SE REALIZARÁN LOS JUEGOS. Sin embargo, ¿por qué la mira así? ¿acaso siente algo por ella, o es sólo parte de su máscara en esta partida? Sea como sea, debe mantener las emociones a raya, frías.
Es Gale a quien quiere, lo que viva a partir de ahora será una MENTIRA. Cualquier fallo significará la muerte, no hay espacio para el amor. La inteligencia y su astucia serán su arma invencible, sólo necesita un arco y un árbol alto para demostrarlo.... ¿o quizá algo más...?

Eso espero, algo más. Peeta me enamoró, pero he de reconocer que Gale tiene su miga, y hasta no quedar expuestas las cualidades de ambos, es difícil tirar por un bando u otro. Por lo que habrá que esperar a la publicación del siguiente: Catching Fire (de la que próximamente diremos fechas de publicación en España).
En resumidas cuentas, me ha encantado, esta primer entrega es una telaraña que te absorbe al punto de nublar la vista.
No podía dejar de pasar página tras página seducida por

Collins ha demostrado con creces que la adrenalina puede ser una gran inversión en este mercado editorial. ¿Nueva tendencia? ¿Originalidad? Son preguntas sin importancia, la historia es suficiente por sí sola. Si tenéis oportunidad, leedlo. El dinero os será recompensado con creces. Conmigo tiene el 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario